CONSEJO: CUANDO USÉIS EL ORDENADOR, TABLET O MÓVIL PARA ACCEDER AL BLOG HACEDLO SIEMPRE CON AUTORIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE VUESTROS PADRES POR SI NECESITÁIS AYUDA EN ALGO.
¡Bueeeeeeenas tardes chicos y chicas de tercero!
¡Seguimos conectad@s!
Para este fin de semana os traemos una entrega de "Tiempo De Ocio" muy especial por dos razones: la primera es que es la última entrega de esta sección y la segunda porque que vamos a dedicarla a un tema que nos encanta y que estamos viendo en Ciencias Naturales.
¡Hoy dedicamos esta entrada a los inventores!
¡Hoy dedicamos esta entrada a los inventores!

ESPECIAL LOS INVENTORES:
Nuestro amigo Buhín nos ofrece en esta sección contenidos audiovisuales infantiles para que os divirtáis en estos días que vamos a estar en casa.
"ÉRASE UNA VEZ LOS INVENTORES"
Ya conocíamos "Érase un vez la vida" y la semana "Érase una vez el hombre" , esta semana os traemos la serie de animación "Érase una vez los inventores" dedicada tanto a los inventos más importantes para la humanidad como a la vida de sus descubridores: los inventores.
Os dejamos con algunos video de los inventores más interesantes:
"FARADAY Y LA ELECTRICIDAD"
Ya conocíamos "Érase un vez la vida" y la semana "Érase una vez el hombre" , esta semana os traemos la serie de animación "Érase una vez los inventores" dedicada tanto a los inventos más importantes para la humanidad como a la vida de sus descubridores: los inventores.
Os dejamos con algunos video de los inventores más interesantes:
"LEONARDO DA VINCI"
"MARCONI Y LAS ONDAS"
"EDISON Y LA BOMBILLA"
El rinconcito para la lectura no puede faltar.
Buhín nos traerá los libros más divertidos e interesantes para leer.
"INVENTAMOS NOSOTROS"
¿Qué tienen en común el galeón español, el submarino de Peral, el laringoscopio, el autogiro o la enciclopedia mecánica? Pues que son todos inventos de investigadores españoles.
Asunción Fuente ha recogido, de forma amena y sencilla, en este libro los principales inventos realizados por inventores e inventoras españoles.
Las ilustraciones que acompañan al libro complementan la explicación. En especial no os perdáis las divertidas tiras de cómic que acompañan a algunos de los inventos.
Autora: Asunción Fuente
Ilustraciones: Carmen Ramos; Fernando G. Rodríguez
Corrección de texto: Dolores Sanmartín
Ilustraciones: Carmen Ramos; Fernando G. Rodríguez
Corrección de texto: Dolores Sanmartín
Extraído del portal
En esta sección Buhín nos ofrecerá tanto juegos educativos digitales como ideas para que te fabriques juegos tú mismo con muy poquitas cosas...
JUEGO
"LA OCA DE LOS INVENTOS"
Escoge una ficha, lanza el dado y realiza la prueba de la casilla en la que caigas.
Puedes jugar con tu familia o amigos.
Puedes jugar con tu familia o amigos.
¡¡¡Lanza tus dados!!!
En este apartado Buhín nos invita a usar técnicas de relajación y atención plena para llevar mejor estos días que no podemos salir de casa.
"RELAJACIÓN MÉTODO KOEPPEN 2"
Os traemos la segunda sesión de este método de relajación que conocimos la semana pasada.
Con la relajación de Koeppen, los peques podrán controlar la tensión y relajar las manos, el cuello la cara y las piernas. Para comenzar, es fundamental encontrar un sitio tranquilo y respirar subiendo el abdomen y soltando el aire por la nariz. A través de cuatro ejercicios, los niños aprenderán a sentirse relajados. Este vídeo es perfecto para enseñar técnicas de relajación y para potenciar la imaginación y la concentración.
Con la relajación de Koeppen, los peques podrán controlar la tensión y relajar las manos, el cuello la cara y las piernas. Para comenzar, es fundamental encontrar un sitio tranquilo y respirar subiendo el abdomen y soltando el aire por la nariz. A través de cuatro ejercicios, los niños aprenderán a sentirse relajados. Este vídeo es perfecto para enseñar técnicas de relajación y para potenciar la imaginación y la concentración.
Relájate, pon plena atención...y dale al play.
Este es el rincón ideal para hacernos unos auténticos manitas. Buhín nos trae ideas para hacer cosas tú mismo con tus propias manos, desde juguetes a cosas útiles para el hogar pasando por objetos decorativos ¡De todo! ¡La imaginación y el reciclaje al poder!
¡Manos a la obra!
¿CÓMO HACER UNA BRÚJULA?:
Este vídeo trata de hacer una brújula para niños con materiales que podemos encontrar en la casa.
"DISCO DE NEWTON"
En la primera aprenderemos a hacer papiro de manera muy sencilla y podrás decorarlo como más te guste.
"12 EXPERIMENTOS PARA TODAS LAS EDADES"
En este libro se presentan 12 experimentos realizados por chicos y chicas de la Escuela de pequeñ@s científic@s, Espiciencia. En cada uno de ellos se explica cómo hacerlo, los materiales que se necesitan, su explicación paso a paso, por qué ocurre el experimento y algunos consejos finales que nos ayudarán a realizarlo. Descúbrelo a través de este cuento infantil y juvenil.
Una muy buena opción para que padres e hijos colaboren juntos, se diviertan y los más peques aprendan un poco de ciencia. ¿Te atreves a a intentar alguno de los experimentos? Seguro que sí.
Autora: Bárbara de Aymerich
Extraído del portal
¡¡¡Esperamos que os haya gustado!!!
No olvidéis hacer algún comentario aquí debajo contando lo que más os ha gustado.
¡¡¡PASADLO BIEN!!!
¡¡¡NOS VEMOS EL LUNES!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario