¡Buenos días niños y niñas!
ANTES DE EMPEZAR OS RECORDAMOS UNA COSILLA:
¿Te gustan los juegos que usamos en nuestro blog?
¡¡¡Recuerda que jugando aprendemos sin darnos cuenta!!!
Hoy es martes y tenemos Ciencias Naturales, Redacción y Valores.
¡¡¡Recuerda que jugando aprendemos sin darnos cuenta!!!
Hoy es martes y tenemos Ciencias Naturales, Redacción y Valores.
Buhín, siempre alerta, nos deja anotadas en la agenda de tercero las actividades para hacer en la libreta.


¡Hacemos la portada de la Unidad 6!

LAS MÁQUINAS I Y II
Página 91
Pulsa, toca o haz clic en la ficha para ampliar la imagen.

LAS MÁQUINAS I Y II
Lee las páginas 90, 91 y 93 y responde a las preguntas:
1. ¿Qué es una máquina?
2. Pon tres ejemplos de máquinas que tengas en casa.
3. ¿Qué necesitan todas las maquinas para funcionar?
4. Explica la diferencia entre las maquinas simples y las compuestas.
5. Dibuja una bicicleta y señala sus partes.
1. ¿Qué es una máquina?
2. Pon tres ejemplos de máquinas que tengas en casa.
3. ¿Qué necesitan todas las maquinas para funcionar?
4. Explica la diferencia entre las maquinas simples y las compuestas.
5. Dibuja una bicicleta y señala sus partes.
Pulsa, toca o haz clic en la ficha para ampliar la imagen.

Página 92
Pulsa, toca o haz clic en la ficha para ampliar la imagen.
Pulsa, toca o haz clic en la ficha para ampliar la imagen.

Los alumnos de 3ºA hacen la redacción en la libreta de Lengua.
Los alumnos de 3ºB hacen la redacción en el cuaderno de "Cuentos y cuentas"
(Si no tienes el cuaderno de "Cuentos y Cuentas" lo puede hacer en la libreta de Lengua)Pulsa, toca o haz clic en la ficha para ampliar la imagen.

IMPORTANTE:
- Escribir con letra clara y legible.
- Usar los signos de puntuación. Sobre todo el punto y seguido.
¡No hagas frases interminables!
- Hacer un pequeño dibujo y colorearlo al final de la redacción.
- Si lo hacéis en la libreta de Lengua la extensión ha de ser de más de media página y el resto para el dibujo.
- Si lo hacéis en el cuaderno de "Cuentos y cuentas" la extensión es de página y media y el resto para el dibujo.
ESTA ACTIVIDAD CORRESPONDE AL ÁREA DE "VALORES SOCIALES" Y VA DIRIGIDA A LOS ALUMNOS/AS QUE NO VAN A RELIGIÓN PERO SI LO DESEAN PUEDEN HACERLA TODOS LOS DEMÁS YA QUE NO VA LIGADA A NINGÚN TIPO DE CREENCIA Y TRASMITE VALORES POSITIVOS.
Lee este cuento y responde en tu cuaderno a las preguntas que encontrarás más abajo.
-No olvides escribir la fecha y el título del cuento.
- Escribe con letra clara y legible.
- Sólo tienes que leer el cuento ¡NO HAY QUE COPIARLO!
- Si no tienes la libreta de "Valores Sociales" puedes hacerlo en la libreta de "Lengua".
CUENTOS CON VALORES #7:
RUNDO Y EL COLBRÍ
En un bosque había un loro llamado Rundo, que era el hijo del jefe de los loros. Un día, Rundo se encontró con un colibrí que estaba chupando el néctar de unas flores, y cuando vio lo pequeño que era, le causó tanta gracia que comenzó a burlarse de él.
- ¡Oye, enano! ¿Por qué eres tan chiquitito? Eres casi del tamaño de un saltamontes —le decía Rundo burlándose.
El colibrí no le hizo caso, actuó como si no le escuchara. Terminó de chupar el néctar de la flor y se marchó.
Al día siguiente Rundo volvió a ver al colibrí y de nuevo le dijo:
- ¡Oye, enano! ¿Por qué eres tan chiquitito? Pareces una hormiga.
Pero esta vez el colibrí se le acercó y le preguntó:
- Y tú, ¿por qué eres grande?
- Porque los loros somos grandes —contestó Rundo orgulloso.
- ¿Y por qué el halcón es más grande que el loro? —Preguntó el colibrí.
- Creo que… porque nació así —dijo Rundo, un poco confundido.
- ¿Y por qué el águila es más grande que el halcón? —Preguntó el colibrí de nuevo.
- No lo sé —dijo Rundo—, creo que simplemente nació así.
- ¿Es mejor un halcón que un loro? —Preguntó el colibrí.
- ¡Claro que no! —Respondió Rundo.
- Entonces, ¿es mejor un loro que un colibrí? —Preguntó el colibrí.
Rundo no contestó palabra, se sentía un poco avergonzado por sentirse mejor que el pequeño colibrí. En realidad, había otros pájaros más grandes y fuertes que los loros.
Al llegar a su casa, Rundo le preguntó a su padre quién era el jefe de los loros:
- Padre, ¿los halcones son mejores que los loros?
- No hijo, ningún pájaro es mejor que otro —le dijo su padre.
- Pero los loros somos más fuertes y rápidos que otros pájaros y podemos decirles algunas palabras a los humanos —dijo Rundo.
- Es verdad, pero los otros pájaros también tienen cosas que los hacen especiales —le dijo el padre.
- Los colibríes no tienen nada de especial, ellos son solo pequeños pájaros y son muy débiles, ni siquiera pueden comer semillas de girasol —dijo Rundo.
El padre miró a Rundo y le preguntó:
- ¿Sabías que el colibrí es el pájaro que bate sus alas más rápido en todo el mundo?
- ¿En todo el mundo? —Preguntó Rundo asombrado.
- Sí, y, además, es el único pájaro que puede volar hacia atrás —le dijo el padre.
- ¿Hacia atrás? —Preguntó Rundo sorprendido.
- Debemos respetar a todos los pájaros —dijo el padre—, aunque seamos diferentes todos tenemos cosas que nos hacen especiales.
Rundo estaba muy sorprendido, en realidad ningún pájaro es mejor que el otro. Así que, al día siguiente, fue a buscar al colibrí y cuando lo encontró se disculpó con él por haberse burlado de su tamaño. El colibrí se contentó mucho y llegaron a ser amigos.
Rundo entendió que todos somos diferentes y tenemos cosas que nos hacen especiales, por eso, debemos respetarnos unos a otros.
- ¡Oye, enano! ¿Por qué eres tan chiquitito? Eres casi del tamaño de un saltamontes —le decía Rundo burlándose.
El colibrí no le hizo caso, actuó como si no le escuchara. Terminó de chupar el néctar de la flor y se marchó.
Al día siguiente Rundo volvió a ver al colibrí y de nuevo le dijo:
- ¡Oye, enano! ¿Por qué eres tan chiquitito? Pareces una hormiga.
Pero esta vez el colibrí se le acercó y le preguntó:
- Y tú, ¿por qué eres grande?
- Porque los loros somos grandes —contestó Rundo orgulloso.
- ¿Y por qué el halcón es más grande que el loro? —Preguntó el colibrí.
- Creo que… porque nació así —dijo Rundo, un poco confundido.
- ¿Y por qué el águila es más grande que el halcón? —Preguntó el colibrí de nuevo.
- No lo sé —dijo Rundo—, creo que simplemente nació así.
- ¿Es mejor un halcón que un loro? —Preguntó el colibrí.
- ¡Claro que no! —Respondió Rundo.
- Entonces, ¿es mejor un loro que un colibrí? —Preguntó el colibrí.
Rundo no contestó palabra, se sentía un poco avergonzado por sentirse mejor que el pequeño colibrí. En realidad, había otros pájaros más grandes y fuertes que los loros.
Al llegar a su casa, Rundo le preguntó a su padre quién era el jefe de los loros:
- Padre, ¿los halcones son mejores que los loros?
- No hijo, ningún pájaro es mejor que otro —le dijo su padre.
- Pero los loros somos más fuertes y rápidos que otros pájaros y podemos decirles algunas palabras a los humanos —dijo Rundo.
- Es verdad, pero los otros pájaros también tienen cosas que los hacen especiales —le dijo el padre.
- Los colibríes no tienen nada de especial, ellos son solo pequeños pájaros y son muy débiles, ni siquiera pueden comer semillas de girasol —dijo Rundo.
El padre miró a Rundo y le preguntó:
- ¿Sabías que el colibrí es el pájaro que bate sus alas más rápido en todo el mundo?
- ¿En todo el mundo? —Preguntó Rundo asombrado.
- Sí, y, además, es el único pájaro que puede volar hacia atrás —le dijo el padre.
- ¿Hacia atrás? —Preguntó Rundo sorprendido.
- Debemos respetar a todos los pájaros —dijo el padre—, aunque seamos diferentes todos tenemos cosas que nos hacen especiales.
Rundo estaba muy sorprendido, en realidad ningún pájaro es mejor que el otro. Así que, al día siguiente, fue a buscar al colibrí y cuando lo encontró se disculpó con él por haberse burlado de su tamaño. El colibrí se contentó mucho y llegaron a ser amigos.
Rundo entendió que todos somos diferentes y tenemos cosas que nos hacen especiales, por eso, debemos respetarnos unos a otros.
CUESTIONARIO:
1.¿Qué hizo Rundo cuando conoció al colibrí?
2. ¿Cómo reaccionó el colibrí?
3. ¿Por qué decía Rundo que los loros son las mejores aves?
4. ¿Qué dijo el padre de Rundo sobre los colibrís?
5. ¿Qué aprendió el loro Rundo con todo lo sucedido?
2. ¿Cómo reaccionó el colibrí?
3. ¿Por qué decía Rundo que los loros son las mejores aves?
4. ¿Qué dijo el padre de Rundo sobre los colibrís?
5. ¿Qué aprendió el loro Rundo con todo lo sucedido?
Don Virtuto nos ayuda con el Aula Virtual a hacer los actividades de la libreta por medio de vídeos, actividades interactivas, murales...
FICHAS INTERACTIVAS
Ficha interactiva #1:
Tipos de máquinas, una ficha interactiva de ciudadangeles
liveworksheets.com
liveworksheets.com

La sección de Buhín para aprender jugando.
"¡¡¡Carrera de aproximaciones con tortugas!!!"
¿Te atreves a hacer una carrera de tortugas?
Tan solo tendrás que hacer la aproximación del número que te indiquen antes de que acabe el tiempo parta propulsar a tus tortugas hasta la meta.
¡¡¡Es un juego muy divertido y muy gracioso!!!
¡Haz clic en la imagen para empezar!

juego creado por

Esto es todo por hoy.
¡Esperamos que lo hayas pasado genial!
¡Nos vemos mañana en este mismo blog y a la misma hora!
¿Te atreves a hacer una carrera de tortugas?
Tan solo tendrás que hacer la aproximación del número que te indiquen antes de que acabe el tiempo parta propulsar a tus tortugas hasta la meta.
¡¡¡Es un juego muy divertido y muy gracioso!!!
¡Haz clic en la imagen para empezar!

juego creado por

Esto es todo por hoy.
¡Esperamos que lo hayas pasado genial!
¡Nos vemos mañana en este mismo blog y a la misma hora!
LAS MÁQUINAS I Y II
1. ¿Qué es una máquina?
Es un objeto formado por una o varias piezas combinadas que utiliza energía para funcionar y sirve para realizar una tarea.
2. Pon tres ejemplos de máquinas que tengas en casa.
Respuesta libre.
3. ¿Qué necesitan todas las maquinas para funcionar?
Necesitan energía para funcionar.
4. Explica la diferencia entre las maquinas simples y las compuestas.
Las máquinas simples tienen una o pocas piezas y sin embargo las compuestas tienen muchas.
5. Dibuja una bicicleta y señala sus partes.
Respuesta libre. Se considera correcta si se han señalado al menos 4 piezas de la misma.
VALORES SOCIALES
“RUNDO Y EL COLIBRÍ
1º--Burlarse de él por ser muy pequeño.
2º--Ignorándolo y marchándose.
3º Porque eran fuertes y podían decir algunas palabras.
4ª—Que eran especiales porque baten las alas más rápido que ningún otro pájaro y pueden volar hacia atrás.
5º--Que hay que respetar a todos por igual, ya que cada uno es especial por algo.
hola profe😉no dibujo tan bien🤷♀️
ResponderEliminar