jueves, 11 de junio de 2020

Día #53: Matemáticas y Música (Jueves)

¡Buenos días campeones!

IMPORTANTE:
Para repartir mejor las actividades que nos quedan de Ciencias hemos modificado el horario para esta última quincena y ahora tenemos Ciencias Naturales los viernes y Ciencias Sociales los martes.
Hoy tenemos Matemáticas, Comprensión Lectora y Música.

Buhín, siempre alerta, nos deja anotadas en la agenda de tercero las actividades para hacer en la libreta.
¿CÓMO ENVIAR LAS FOTOS DE LAS TAREAS POR CORREO ELECTRÓNICO?


MEDIDAS DE CAPACIDAD
Antes de empezar, al igual que hicimos con las medidas de longitud, vamos a dibujar la escalera de las medidas de capacidad ya que nos va a ser muy útil con los ejercicios de hoy:




Pulsa, toca o haz clic en la ficha para ampliar la imagen.



REPASO:TIEMPO Y DINERO
Puedes imprimir la ficha o hacer las actividades en la libreta de MATEMÁTICAS. 
¡¡No olvides copiar los enunciados!!

EL TIEMPO
Pulsa, toca o haz clic en la ficha para ampliar la imagen.


EL DINERO
Pulsa, toca o haz clic en la ficha para ampliar la imagen.


IMPORTANTE: 
PARA HACER LAS FICHAS DE MATEMÁTICAS EN LA SECCIÓN "AULA VIRTUAL" PUEDES CONSULTAR LOS RECUADROS DE RECUERDA Y COMO SIEMPRE TIENES VÍDEOS EXPLICATIVOS.
"EL PRINCIPITO"
Antes de empezar a leer te dejamos unos datos muy interesantes...
 Curiosidades del libro (7)
"La rosa, el zorro y 200 portadas"
Se dice que la Rosa de ‘El Principito’ está inspirada en la esposa del escritor. Más tarde Consuelo titularía su autobiografía ‘La historia de la Rosa’ lo cual respalda la teoría. 


  Zorro, personaje que acompaña al Principito en su viaje, está inspirado en un fénec (una especie de zorro que habita el desierto del Sahara).          


Existen más de doscientas portadas distintas del libro, y el manuscrito original podemos encontrarlo en la Biblioteca Pierpont Morgan de Nueva York.


HOY VAMOS A LEER...
¡DESDE LA PÁGINA 83 HASTA LA PÁGINA 92!
"Derechos Reservados, ©, Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa ILCE, Calle del Puente 45, Colonia Ejidos de Huipulco, Delegación Tlalpan, México, D.F., C.P. 14380, año de primera publicación 2003"
Extraído del portal

COMPRENSIÓN LECTORA
Copia estas preguntas en tu cuaderno de Lengua y respóndelas. 
Pon la fecha, de titulo  en rojo y mayúsculas
"COMPRENSIÓN LECTORA: EL PRINCIPITO (4)" 
y debajo copia las preguntas con sus respuestas igual que siempre hacemos en clase.
1º-- En el sexto planeta habitaba un geógrafo, según él mismo ¿Qué es un geógrafo?

2º-- ¿Crees que este geógrafo, desempeñaba bien su trabajo? Explica tu respuesta.

3º-- ¿Qué planeta visitó el Principito en séptimo lugar?

4º-- ¿Por qué se sorprendió el principito cuando cayó en el séptimo planeta? 



Don Virtuto nos ayuda con el Aula Virtual a hacer los actividades de la libreta por medio de vídeos, actividades interactivas, murales...


Te dejamos estos vídeos por si tienes alguna duda a la hora de realizar las actividades del libro y necesitas consultarlos.

"La capacidad: el litro"

"Horas, minutos y segundos"


¿CÓMO PASAR DE UNA MEDIDA A OTRA?
FICHAS INTERACTIVAS:

FICHA INTERACTIVA #1



JUEGO #1

La sección de Buhín para aprender jugando.

"MONSTER MANSION MATCH"
Monster Mansion Match es un divertido juego de hacer parejas y combinaciones para niños.
Haz clic en las ventanas de la Mansión Monstruosa para para hacer parejas.
¡Pero ten cuidado con el pequeño monstruo rojo enfadado!
¿Te atreves a llegar a la cima de la Mansión Monstruosa?
Haz clic en la imagen para empezar.
juego creador por



Esto es toooooodo amig@s.
¡Esperamos que lo hayáis pasado genial!
¡Nos vemos mañana en este mismo blog y a la misma hora!

¡No olvides ir al blog de especialidades!  
Haz clic en el logotipo que tienes debajo para ir al blog de ESPECIALIDADES CEIP JOSÉ ROBLES para ver qué ha preparado hoy la maestra de MÚSICA para ti.
MEDIDAS DE CAPACIDAD

REPASO:TIEMPO Y DINERO

EL TIEMPO

EL DINERO

"COMPRENSIÓN EL PRINCIPITO (4)"
1º-- En el sexto planeta habitaba un geógrafo, según él mismo ¿Qué es un geógrafo?
-Es un sabio que conoce donde se encuentran los mares, los ríos, las ciudades, las montañas y los desiertos.

2º-- ¿Crees que este geógrafo, desempeñaba bien su trabajo? Explica tu respuesta.
-Respuesta libre, basada en lo que el geógrafo cuenta que hace.

3º-- ¿Qué planeta visitó el Principito en séptimo lugar?
-El planeta Tierra.

4º-- ¿Por qué se sorprendió el principito cuando cayó en el séptimo planeta?
-Se sorprendió de no ver a nadie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario