¡¡¡BUEEENOS DÍAS MIS VALIENTES!!!
¡Volvemos a la carga tras el fin de semana!
¡Novedades!
Como pudisteis ver la semana pasada, se habilitaron dos nuevas pestañas en la barra de menús: Naturales y Sociales. ¡¡¡Pues desde hoy ya tenéis acceso a los contenidos de ambas pestañas que se irán actualizando diariamente con los mejores juegos y actividades que se publiquen en el blog relacionados con dichas áreas!!!
Hoy tenemos Lengua, Cálculo y Educación Física.


RECUERDA: CUANDO ACABES LAS ACTIVIDADES DE HOY TENDRÁS QUE ACCEDER AL BLOG DE ESPECIALIDADES PORQUE HOY TENEMOS EDUCACIÓN FÍSICA.
AL FINAL DE ESTE BLOG TIENES UN ICONO COMO EL DE ARRIBA QUE SI LO PULSAS TE LLEVARÁ DIRECTAMENTE AL BLOG DE ESPECIALIDADES.
¡Y ahora preparad vuestro estuche que empezamos!
Arrancamos motores con...
"LA G Y LA J"
ACTIVIDADES 1 y 3.

"SUSTANTIVOS, PALABRAS DERIVADAS Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN"
Actividades 1, 2 y 3.
Puedes imprimirlas o hacerlas en la libreta de LENGUA.
Pulsa, toca o haz clic en la ficha para ampliar la imagen.
ACTIVIDADES 1 y 3.
Pulsa, toca o haz clic en la ficha para ampliar la imagen.

ACTIVIDADES 5 y 6
Pulsa, toca o haz clic en la ficha para ampliar la imagen.
"SUSTANTIVOS, PALABRAS DERIVADAS Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN"
Actividades 1, 2 y 3.
Puedes imprimirlas o hacerlas en la libreta de LENGUA.
Pulsa, toca o haz clic en la ficha para ampliar la imagen.
Copia el enunciado de estos problemas y realiza estas operaciones en tu cuaderno.
Recuerda escribir la fecha, y COMO SIEMPRE hacer las dos columnas de DATOS y OPERACIONES (en rojo y mayúscula) y debajo la línea con la SOLUCIÓN (también en mayúsculas y en rojo).
Los alumnos/as de 3ºA lo hacen en el cuaderno de Matemáticas.
Los alumnos/as de 3ºB lo hacen el cuaderno de "Cuentos y cuentas"
Don Virtuto nos ayuda con el Aula Virtual a hacer los actividades de la libreta por medio de vídeos, actividades interactivas, murales, etc.
La sección de Buhín para aprender jugando.
"GALERÍA DE TIRO"
Cuando domines una serie de tablas de multiplicar, puedes seleccionar las que quieras practicar con la prueba contrarreloj. Si te equivocas una vez, al final del examen puedes ver cuál es la respuesta correcta. Así podrás aprender rápidamente todas las tablas de multiplicar. La prueba contrarreloj es una buena preparación para el diploma de las tablas de multiplicar. En el diploma de las tablas de multiplicar las preguntas son un poco más rápidas que en la prueba contrarreloj, pero si respondes todas las preguntas correctamente, te sacarás el diploma. Hay dos diplomas de la tabla de multiplicar. El pequeño se compone de 30 preguntas. Si te sacas el diploma pequeño, dominas las tablas de multiplicar del 1, 2, 3, 4, 5 y 10. En el diploma grande te hacen 40 preguntas y aquí se te examina de todas las tablas de multiplicar, desde la 1 hasta la 10.
Esto es todo por hoy.
¡Esperamos que lo hayas pasado genial!
¡Nos vemos mañana en este mismo blog y a la misma hora!
LENGUA
"La g y la j"
Ficha de refuerzo.
PROBLEMAS
PROBLEMA 7
DATOS:
Vacas 12
El doble de gallinas (2 x 12)
El triple de cerdos (3 x 12)
OPERACIÓN:
12
x 2
24 (gallinas)
12
x 3
36 (cerdos)
12
24
+ 36
72
SOLUCIÓN: En total hay 72 animales.
PROBLEMA 8
DATOS:
210 Km al día
5 días a la semana (De Lunes a Viernes)
OPERACIÓN:
210
x 5
1050
SOLUCION: El autobús recorre 1.050 kilómetros a la semana.
Ahora haz clic en el logotipo que tienes debajo para ir al blog de ESPECIALIDADES CEIP JOSÉ ROBLES para ver qué ha preparado hoy el maestro de EDUCACIÓN FÍSICA para ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario