¡¡¡Bueeenos días mis valientes!!!
Lo primero de todo agradeceros la buena acogida que ha tenido el blog entre todos vostr@s y animaos a que sigáis manteniendo el contacto por medio del mail como estáis haciendo hasta ahora.
ALGUNOS NOS HABÉIS ENVIADO FOTOS DE VUESTRAS CREACIONES DE LAS MANUALIDADES QUE APRENDISTEIS A HACER EN LA ENTRADA "TIEMPO DE OCIO" DEL JUEVES PASADO. OS ANIMAMOS A QUE LOS DEMÁS HAGÁIS LO MISMO Y LAS PUBLICAREMOS EN ESTE BLOG.
Antes de nada: no olvidéis regresar a la entrada del miércoles para corregir las tareas de ese día si es que aun no lo habéis hecho.
Vamos al lio...
Estas son las actividades que tenemos para hoy.
IMPORTANTE: leer bien los enunciados, pensad bien las respuestas, haced la letra bien y cuidad la presentación así como la propia libreta.
Y YA SABÉIS QUE PODÉIS ENVIARNOS VUESTRAS DUDAS POR MEDIO DEL TUTOR VIRTUAL, DEJANDO UN COMENTARIO EN ESTA MISMA ENTRADA O ENVIANDO UN CORREO A:
tercerojoserobles@gmail.com
LENGUA
LOS DOS PUNTOS (página 133)
Actividades 7 y 8.
CIENCIAS NATURALES
DEBEMOS CUIDAR LA NATURALEZA (página 64)
· Lee la página 64 con mucha atención 2 veces.
· Copia estas preguntas y respóndelas en la libreta.
1) Enumera los 5 hábitos para cuidar la naturaleza.
2) Explica con tus palabras cómo hay que separar la basura para reciclar.
Indica para qué sirve cada contenedor.
Indica para qué sirve cada contenedor.
3) ¿Cómo podemos cuidar las plantas y animales de nuestro entorno?
ALUMNADO DE PT, AL Y COMPENSATORIA
¡¡¡SÓLO PARA LOS NIÑOS/AS QUE VAN CON EL MAESTRO BERNAR, LA SEÑO ISA O LA SEÑO CAROLINA!!!
Los maestr@s de PT, AL y Compensatoria nos piden que recordemos a su alumnado que cada día deben de hacer
2 páginas o carillas de lengua
2 páginas o carillas de matemáticas
del material que se les entregó en clase el viernes 13 de marzo.
Estas son las actividades que don Virtuto, nuestro tutor virtual, ha preparado para hoy. Recuerda que si haces estas entretenidas propuestas antes de hacer las actividades de libreta todo te resultará más fácil. Don Virtuto nos pide que os recordemos que siempre podéis volver a las entradas antiguas del blog cuando queráis volver a hacer una actividad de días anteriores.
"SIGNOS DE PUNTUACIÓN"
Los amigos de Happy Learning nos traen este vídeo donde repasamos el uso de los signos de puntuación.
Prepara tu boli y... ¡Dale al play!
JUEGO: "LOS DOS PUNTOS"
Para acabar con las actividades del Aula Virtual de Lengua de hoy os dejamos con esta actividad interactiva para que pongas a prueba lo aprendido.
Ponte a punto (nunca mejor dicho) haciendo clic en la imagen inferior...
"REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR"
Os dejamos un vídeo de Happy Learning en el que habla de las reglas de "LAS TRES R" de la que tanto hablamos en clase y además cumplimos con nuestra Patrulla De Reciclaje
Piensa en verde y...¡dale al play!
COQUETA Y AUDAZ: "CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE"
Os presentamos a Coqueta y Audaz, los dos protagonistas de una serie de dibujos animados, que en este episodio nos enseñan a cuidar del medio ambiente.
Únete al equipo y... ¡dale al play!
ACTUALIZACIÓN
INCLUIMOS DE NUEVO LA SECCIÓN "LEO, LEO... ¿QUÉ LEES?" YA QUE EN LA ENTRADA "TIEMPO DE OCIO" DE ESTE PUENTE LOS ENLACES A LAS DOS PRIMERAS LECTURAS NO FUNCIONABAN.
EN LA ENTRADA TIEMPO DE OCIO TAMBIÉN HEMOS ARREGLADO AMBOS ENLACES.
El rinconcito para la lectura no puede faltar.
Buhín nos traerá los libros más divertidos e interesantes para leer
"EL GIGANTE EGOISTA"
Nuestra primera lectura es todo un clásico de la literatura universal que os va a encantar:
El Gigante Egoista de Óscar Wilde.
El Gigante Egoista de Óscar Wilde.
"EL PRINCIPITO"
Y ahora un imprescindible de la literatura que os va hacer volar la imaginación:
El Principito de Antoine Saint-Exupéry.
El Principito de Antoine Saint-Exupéry.
Buhín guarda muchos juegos en el tronco del árbol en que vive y hoy nos trae los mejores para que aprendas mucho jugando. Buhín nos pide que os recordemos que siempre podéis volver a las entradas antiguas del blog cuando queráis volver a jugar un juego de días anteriores.
"MISTERIO EN EL MUSEO DE CIENCIAS"
Hasta ahora, en la sección "Rincón De Juegos" hemos tenido juegos de Matemáticas y de Inglés. Hoy llega el turno de las Ciencias Naturales con este super juegazo con el que vais a aprender de lo lindo. ¿Os atrevéis a descubrir el misterio?
¿Sí? ¡Pues haz clic en la imagen inferior!
¿Sí? ¡Pues haz clic en la imagen inferior!
Esto es todo por hoy. ¡Nos vemos el martes!
¡Cuidaos y seguid siendo buen@s!
¡Cuidaos y seguid siendo buen@s!
LENGUA
LOS DOS PUNTOS (página 133)
Actividades 7 y 8.
7) Escribe en tu cuaderno las siguientes oraciones y coloca los dos puntos en el lugar correcto– El mago dijo: «Abracalabra, pata de cabra» y mi hermanito desapareció.
– Para la fiesta necesitaremos: refrescos, patatas, pasteles, gominolas, sándwiches y una tarta.
8) Observa las ilustraciones y escribe dos textos en los que uses los dos puntos.
Respuesta libre.
Sugerencia de respuesta:
A) Me estoy preparando la maleta para el viaje. He cogido: los pantalones amarillos, mi cami-seta verde de rayas, un par de calcetines y el peine.
B) Querida abuela: Tengo ganas de verte. Te echo mucho de menos. Un beso.
CIENCIAS NATURALES
DEBEMOS CUIDAR LA NATURALEZA (página 64)
1) Enumera los 5 hábitos para cuidar la naturaleza.
Los 5 hábitos para cuidarla naturaleza son: ahorrar agua, ahorrar energía, utilizar los contenedores de manera adecuada, reducir la contaminación y cuidar las plantas y los animales.
2) Explica con tus palabras cómo hay que separar la basura para reciclar.
Indica para qué sirve cada contenedor.
Respuesta abierta.
Se considerará correcta toda respuesta que asocie cada color con lo que se deposita en él.
AZUL con papel y cartón.
VERDE con botellas de vidrio (agua, vino, licores, zumos), botes de conserva, de mermelada, frascos de colonia...
AMARILLO con envases de uso doméstico: envases de plásticos, bandejas de corcho blanco, bolsas de plástico, tetrabriks o cubiertos desechables. También entran los envases metálicos como latas de refresco, conservas, recipientes de aluminio...
3) ¿Cómo podemos cuidar las plantas y animales de nuestro entorno?
No arrancando ni pisando las plantas, las hojas o las
flores, no intentando coger o perseguir a los animales y evitando producir
ruidos que puedan molestarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario