¡¡¡Bueeenos días mis valientes!!!
¿Qué tal todo?
Te recordamos que hace unos días se puso en marcha el Blog de la Comunidad Educativa del CEIP José Robles con muchos recursos y enlaces de interés.
Haz clic en la imagen de abajo para acceder.
En la nueva web de EDUCLAN de RTVE tienes multitud de vídeos y actividades interactivas con contenidos de Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés.
Haz clic en la imagen de abajo para acceder.
Finalmente, te recordamos que también por las mañanas El Ministerio de Educación y FP y RTVE lanzan desde los canales CLAN y La 2, el programa 'Aprendemos en casa' para facilitar el aprendizaje de todo el alumnado durante la suspensión de clases presenciales.
Tenéis el horario aquí debajo.

¡A nosotros nos interesa la franja horaria de 10:00 a 11:00 de la mañana!
NO OLVIDÉIS QUE PODÉIS ENVIARNOS VUESTRAS DUDAS POR MEDIO DEL TUTOR VIRTUAL, DEJANDO UN COMENTARIO EN ESTA MISMA ENTRADA O ENVIANDO UN CORREO A:
tercerojoserobles@gmail.com
¡Y ahora a sacar vuestro estuche que empezamos!
¡Vaaaaamos que nos vamos!
Buhín, siempre alerta nos deja anotadas en la agenda de tercero las actividades para hacer en la libreta.
Antes de nada: no olvidéis regresar al apartado SOLUCIONES de la entrada de ayer para corregir las tareas.
MATEMÁTICAS
QUÉ HE APRENDIDO (página 132)
Actividades 6, 8, 9 y 10.
INGLÉS
FICHAS DE REPASO:
4. LUNCH WITH ALIENS (PAGE 16)
CIENCIAS SOCIALES
QUÉ HE APRENDIDO (página 62)
Actividades 1, 2, 3, 4 y 5
Don Virtuto nos ayuda con el Aula Virtual a hacer los actividades de la libreta por medio de vídeos, actividades interactivas, murales..
Vamos a aprovechar que hoy tenemos "QUÉ HE APRENDIDO" en las las tareas de libreta para repasar algunos conceptos de la unidad.
VÍDEO REPASO: "LOS TRIÁNGULOS"
¡Vamos a repasar loos triángulos con Happy Learning!
No seas obtusángulo...¡y dale al play!
ACTIVIDAD INTERACTIVA:
"CLASIFICANDO TRIÁNGULOS"
Para que la sección de hoy quede perfecta como un triángulo equilátero y no te hagas un lío y te quedes como un triángulo escaleno vamos a hacer este juego de clasificar triángulos SEGÚN SUS ÁNGULOS.
¿Recuerdas? Obtusángulo, acutángulo y rectángulo.
No seas obtusángulo y...¡dale al play!
La semana pasada repasamos el nombre de distintos edificios y lugares de la ciudad y hoy vamos a recordar la forma en que se pregunta la forma de llegar a un lugar.
5. WHERE IS IT?
VIDEO LESSON:
WHERE IS IT?
En el siguiente vídeo aprenderemos a preguntar direcciones.
Click on the play button!
GAME 1:
"MATCH: DIRECTIONS"
En este juego de emparejamos imágenes de direcciones con su indicación correspondiente.
Click on the image below!
GAME 2:
PLACES IN THE CITY
En esta actividad interactiva debes completar huecos con indicaciones de lugares de la ciudad.
Click on the image below!
SONG:
"WHERE IS THE RESTAURANT?"
¡Como siempre nos despedimos con una canción!
Click on the play button!
La sección de Buhín para aprender jugando.
"MATEMÁTICAS SUBMARINAS"
En esta ocasión nuestro amigo Buhín nos propone practicar operaciones (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y operaciones mixtas) en las profundidades del océano en este divertido juego. Una vez elegida el tipo de operaciones, es posible seleccionar la cantidad y el nivel de dificultad.
Haz cclic en la imagen inferior.
Esto es todo por hoy.
¡Esperamos que lo hayas pasado genial!
¡Nos vemos mañana en este mismo blog y a la misma hora!
Bye, bye!!!!
MATEMÁTICAS
QUÉ HE APRENDIDO (página 132)
Actividades 6, 8, 9 y 10.
6. Clasifica estos triángulos según sus ángulos.
A es rectángulo.
B es acutángulo.
C es obtusángulo.
7. ¿Cuántas unidades cuadradas tiene la superficie de estos polígonos?
A = 10 u. c. B = 12 u. c.
8. Calcula las áreas de este cuadrado y este rectángulo.
A = 4 × 4 = 16 u. c.
B = 7 × 3 = 21 u. c.
9. ¿Cuántos paralelogramos hay en esta figura?
Hay 11 cuadrados, 11 rectángulos, 1 rombo y 2 romboides.
10 Escribe en tu cuaderno verdadero o falso:
a) Falso.
b) Verdadero.
c) Verdadero.
INGLÉS
FICHAS DE REPASO:
4. LUNCH WITH ALIENS (PAGE 16)
1. Find and number.
lemonade 10
crisps 9
eggs 7
pears 2
olives 5
chocolate 4
peaches 1
yoghurt 6
sandwiches 3
biscuits 8
2. Look and write. Draw yourself and write.
1. I’ve got sandwiches and crisps.
2. I’ve got pears and peaches.
3. I’ve got biscuits and chocolate.
4. I’ve got olives and lemonade.
5. I’ve got eggs and yoghurt.
6. Respuesta libre.
CIENCIAS SOCIALES
QUÉ HE APRENDIDO (página 62)
Actividades 1, 2, 3, 4 y 5
1. Explica qué diferencias hay entre un pueblo y una ciudad.
Pueblo: localidad pequeña; edificios de poca altura; calles cortas y estrechas; pocos habitantes; la mayoría de sus habitantes se dedican a actividades como la agricultura, la ganadería, a fabricar productos artesanales, la pesca...
Ciudad: localidad grande; calles largas y anchas, con avenidas; gran número de habitantes; se desplazan en medios de transporte público; sus habitantes trabajan en grandes industrias, centros comerciales, oficinas…; tres tipos de barrios bien diferenciados.
2. ¿Qué lugares de tu localidad enseñarías a los turistas?
Respuesta libre.
Monumentos importantes, calles destacadas, plazas,etc de Lorca.
Monumentos importantes, calles destacadas, plazas,etc de Lorca.
3. De los siguientes elementos que hay en una calle di cuáles son visibles y cuáles no.
Visibles: farolas, buzón, papelera, parada de autobús, quiosco, banco, calzada.
Invisibles: alcantarillado, tuberías de agua, cables de electricidad.
4. Cuenta y averigua cuántas provincias hay en España.
En España hay 50 provincias.
5. Busca información y define en tu cuaderno los siguientes conceptos.
Respuesta libre.
Casco histórico: zona de la localidad más antigua donde se localizan los principales monumentos y edificios.
Casa unifamiliar: tipo de vivienda en la que una única familia ocupa el edificio en su totalidad, a diferencia de las viviendas colectivas.